
San Joaquín realiza encuentro de jóvenes enfocado en salud mental
El Teatro Municipal de San Joaquín reunió a estudiantes de las 11 comunas que componen la Red de Salud del SSMS en el 2° Encuentro de Jóvenes Zona Sur, con el eje temático Salud Mental en la Adolescencia.
Con el objetivo de sensibilizar a los asistentes ante problemáticas actuales como la violencia en el pololeo, ciberbullying, discriminación a personas LGBTI y el riesgo suicida en adolescentes, entre otros temas, que están relacionados de manera directa o indirectamente con salud mental.

Para ello, la Fundación Todo Mejora dedicada a promover el bienestar de niños, niñas y adolescentes que sufren bullying y comportamiento suicida, debido a discriminación basada en orientación sexual, identidad y expresión de género y la Fundación Summer, encargada de promover los valores de lealtad, solidaridad, compasión, amor por el prójimo, motivación, generosidad y fe en que todo sueño se puede alcanzar; fueron abordando cada uno de los aspectos centrales de la jornada.
La actividad, animada además por una batucada y el grupo musical Big Band La Cisterna, contó con la participación de grupos de jóvenes de tres comunas quienes presentaron propuestas de Buenas Prácticas, que respondían a la temática preventiva de salud mental en adolescentes, haciendo un llamado al empoderamiento y la sensibilización de sus pares.

Cerrando la jornada, a través de dinámicas grupales, se realizó un diagnóstico que permitió levantar necesidades concretas e identificar brechas e información necesaria para la mejora continua de los equipos de salud de la Red.
El espacio fue agradecido por los asistentes y realizadores del evento, Pablo Aravena, encargado de Salud Mental del Departamento Técnico en Salud del SSMS, destacó, “Este tipo de encuentros son fundamentales para superar los obstáculos que viven los adolescentes en su búsqueda de mejorar su salud mental, yendo en concordancia con lo que dice la OMS: que somos nosotros como Servicios los que debemos adaptarnos a sus necesidades. Queda claro que ellos tienen un rol participativo y activo para la promoción y prevención en salud mental, como es en los temas de depresión, suicidio, y acoso escolar. Y cuando uno permite esos espacios a agruparse y manifestar sus opiniones, grandes cosas se pueden lograr”.