Menú Principal
10 de Noviembre de 2017

SE INAUGURÓ PRIMERA CÁMARA HIPERBÁRICA DEL SERVICIO PÚBLICO DE SALUD EN LA REGIÓN METROPOLITANA

El equipamiento se encuentra ubicado en el campus sur de la facultad de Medicina, vinculada al Hospital Barros Luco Trudeau y fue donado por la empresa fabricante, Osorio Hermanos. Con un valor cercano al medio millón de dólares, permitirá a los pacientes del servicio público acceder a una prestación de salud de alto valor y sofisticación para el tratamiento de diversos cuadros y patologías, entre los que se pueden nombrar: intoxicaciones con monóxido de carbono, anemias severas, abscesos intracraneanos y aquellos que requieran la regeneración de vasos capilares, hueso y piel, como las lesiones del pie diabético, infecciones necrotizantes de tejidos blandos, injertos y daño por quemaduras térmicas.

“No hay ejemplos en el mundo en que una cámara hiperbárica esté instalada en dependencias de un hospital público y, al mismo tiempo, al alero de una universidad. Es una alianza estratégica inédita que va a dar frutos muy interesantes. No es un experimento, son tratamientos con resultados documentados, aprobados por la FDA, por lo tanto de aplicabilidad inmediata”, dijo respecto a la apertura de esta herramienta el Dr. Nelson Navarrete, director de la Unidad de Medicina Hiperbárica de la Facultad de Medicina.

Por su parte, el Director del SSMS aseguró que “para la institución que represento es realmente un orgullo estar en una ceremonia como ésta. No es frecuente este encuentro virtuoso entre la universidad, el servicio de salud y la empresa privada y creo que es muy importante porque finalmente cuando se pone el acento en la comunidad, las cosas se hacen más fáciles y se producen estos encuentros”. En su intervención el Dr. Osvaldo Salgado señaló que “esta cámara va a aportar porque va a dar otra mirada, otra posibilidad a muchísima gente que tiene hoy día problemas crónicos”, haciendo referencia especialmente a aquellos que sufren las consecuencias de la diabetes.

Santiago, 10 de noviembre de 2017.