Menú Principal
28 de Abril de 2015

Se realizó primer encuentro de equipos de rehabilitación de base comunitaria (RBC) y comunidad red SSMS

Vista auditorio

Bajo la premisa de compartir experiencias de participación e inclusión social, la jornada tuvo lugar el 28 de abril en dependencias de la Casa de la Cultura de Pedro Aguirre Cerda. A la reunión asistieron la alcaldesa de la comuna anfitriona, Claudina Núñez; el Director Nacional de Senadis, Mauro Tamayo y el Director del SSMS, Dr. Osvaldo Salgado.

Motivados y con entusiasmo, cerca de 250 participantes llegaron el 28 de abril a dependencias de la Casa de la Cultura de Pedro Aguirre Cerda, recinto donde se realizó el Primer Encuentro de Equipos de Rehabilitación de Base Comunitaria y Comunidad de la Red SSMS. La jornada contempló una serie de saludos y presentaciones al interior del auditorio del establecimiento, mientras en el exterior se desarrollaron actividades lúdico deportivas y exposiciones con stands de las comunas participantes, más salas con muestras de los talleres en los que participa la comunidad (mosaicos, tejidos, manualidades, etc.).

El objetivo del encuentro fue favorecer un espacio de diálogo entre los equipos de Rehabilitación de Base Comunitaria (RBC) y la comunidad, para socializar experiencias y fortalecer las instancias de participación e inclusión social de las personas en situación de discapacidad.

Respecto del tema de la jornada, la alcaldesa de Pedro Aguirre Cerda, Claudina Núñez, señaló que la discapacidad no fue prioridad para las políticas comunales por mucho tiempo, pero que con el tiempo el municipio se había percatado de su trascendencia, constatando que la reinserción social de las personas que la sufrían era una necesidad sentida de la población.

En relación al encuentro, el Director del SSMS, Dr. Osvaldo Salgado, manifestó que la instancia era un muy buen ejemplo de cómo enfrentar la salud con una mirada distinta. “El Servicio por sí solo, el Sector Salud, no es capaz de resolver los problemas de salud de la población. Por ello, la participación de la comunidad es imprescindible”, añadió.

Por su parte el Director Nacional de Senadis, Mauro Tamayo, valoró el trabajo que realizan los equipos de los CCR en beneficio de la inclusión social de las personas en situación de discapacidad y destacó la importancia del modelo de rehabilitación basado en la comunidad.

 Antecedentes

El Servicio de Salud Metropolitano Sur (SSMS) cuenta con 27 estrategias de rehabilitación en Atención Primaria, 23 de las cuales son duplas de kinesiólogo y terapeuta ocupacional. Uno de los objetivos de la labor de estos equipos es la inclusión social de las personas en situación de discapacidad, bajo la lógica de un modelo de rehabilitación basado en la comunidad en el que se busca su inclusión definitiva. Dado que esta actividad tiene distintos grados de desarrollo en la Red, el Encuentro fue una oportunidad para que los equipos y usuarios pudieran conocer experiencias exitosas, con el fin de replicarlas de acuerdo a su realidad local.