Se realizó segunda reunión del CIRA ampliado de nuestra red
Durante el encuentro se compartieron los informes de los Comités que han estado trabajando en cuatro áreas temáticas ligadas a los Compromisos de Gestión suscritos con el Minsal.
La reunión tuvo lugar la mañana del pasado viernes 26 de junio en el auditorio Dr. Mario Salcedo de la Dirección de Servicio, recinto que acogió a representantes de Municipios, Consejos de Desarrollo Local, directivos de establecimientos de la Red SSMS e integrantes de la Dirección de Servicio.
La jornada constituyó el segundo encuentro del tipo realizado el presente año y tuvo por objeto compartir y recoger miradas respecto a los resultados de las cuatro comisiones creadas en marzo para abordar los lineamientos contemplados en los Compromisos de Gestión suscritos con el Ministerio de Salud para el periodo 2015 – 2018.
Estos Comités abordan: Diseño de la Red Asistencial (Comges Nº1); Disminución de consultas espontáneas de baja complejidad en Unidades de Emergencia Hospitalarias (Comges Nº8); Participación y Gobernanza, más Foco del Cuidado y Planes de Mejora del Reclamo (Comges Nº9, Nº12 y Nº13 respectivamente).
La apertura estuvo a cargo de nuestro Director, Dr. Osvaldo Salgado, quien se refirió brevemente a la última encuesta de opinión realizada por la Superintendencia de Salud respecto a Satisfacción Usuaria, destacando los resultados que arrojó dicho instrumento en los ítems de: percepción de protección respecto del sistema de salud; como también evaluación, satisfacción, expectativas y nivel de información de la población sobre el mismo. En este contexto, enfatizó la importancia que juega en la percepción de los usuarios el tema del Trato, las Listas de Espera y la Falta de Especialistas. Añadió por otra parte el desconocimiento de la población respecto a sus Derechos y Deberes, como también en lo referido a GES. Asimismo y recogiendo la orientación planteada en la primera reunión de este año, nuestro Director señaló la necesidad de transformar al Consejo Integrador de la Red Asistencial (CIRA) en un lugar de encuentro relevante para la gestión de cada establecimiento, instando a una participación activa y empoderada de sus integrantes. “Los invito a jugarse porque este Consejo sea efectivamente un Consejo de Gobierno de la Red, el órgano principal de lo que debe ser la gestión del Servicio”, señaló.
Tras la presentación del Dr. Salgado se abordaron los resultados de las comisiones, siendo presentadas por los integrantes del Depto. Gestión de Redes: Gerardo Cruces (Comges Nº1) y Lorena Vera (Comges Nº8), más María Teresa González, Encargada de Participación e integrante del Depto. Técnico de Salud (Comges Nº9, Nº12 y Nº13). Esta última presentó los resultados obtenidos en las Comisiones de Participación y Gobernanza, más Foco del Cuidado y Planes de Mejora del Reclamo, las cuales fueron fusionadas.
Respecto al primer ámbito se destacó el desarrollo de dos reuniones a la fecha, instancias donde se buscaron aproximaciones para zanjar la demanda oculta, las brechas existentes y los mecanismos para dar una mejor respuesta a la población. En el segundo se destacó las gestiones para una posible alianza con Salud Responde y la realización de una encuesta aplicable a APS y hospitales para conocer las razones por las cuales los usuarios C4 y C5 prefieren atenderse en las urgencias hospitalarias. En el tercero y cuarto, junto con destacar la fusión de ambas comisiones, se relevó como acuerdo la necesidad de incorporar estrategias para fomentar el Buen Trato y la Humanización de la Atención; implementar OIRS en las Juntas de Vecinos y flexibilizar el horario de la jornada laboral en APS para que los funcionarios puedan fortalecer la participación social, entre otras.