SSMS entregará calzado ortopédico a pacientes diabéticos que se controlan en centros aps del territorio
Durante el segundo semestre de este año nuestra organización distribuirá más de 3 mil 600 pares de zapatos a beneficiarios inscritos en los 35 Centros de Salud Familiar que forman parte de la Red. Una estrategia inédita, gestionada con financiamiento ministerial y cuyo norte es mejorar la calidad de vida de los pacientes; incentivar su adherencia al tratamiento y evitar complicaciones propias de la enfermedad.
Actualmente un millón 700 mil personas tiene diabetes en Chile, cifra que duplica con creces la registrada hace una década atrás en el país. Este explosivo crecimiento, cuya proyección no resulta alentadora, nos obliga a establecer estrategias como sector para prevenir la aparición de la enfermedad, como también evitar las secuelas que trae aparejadas.
En esta lógica y en el marco del Programa Fondo de Farmacia propiciado por el Minsal, que en diciembre del año pasado asignó recursos a los Servicios de Salud para mejorar la adherencia al tratamiento de pacientes crónicos, nuestra organización decidió utilizar dicho financiamiento en la adquisición de calzado ortopédico para pacientes diabéticos bajo control en los Centros de Salud que integran su Atención Primaria. Un determinación que fue tomada considerando la evidencia respecto de los beneficios que representa el uso de este tipo de calzado en los pacientes, quienes mejoran su calidad de vida, guardan una mayor adherencia a los tratamientos y tienen menores complicaciones asociadas a la patología.
El primer paso para concretar la iniciativa fue recoger la información disponible sobre aquellos pacientes con riesgo de ulceración, seleccionándose para la entrega del beneficio a aquellos con riesgo alto o máximo. Luego, y con los antecedentes en mano, se procedió a la compra mediante licitación, escogiéndose a un proveedor especializado para confeccionar los mismos. Este último comenzó a tomar las primeras medidas a pacientes beneficiados en marzo e inició la confección del calzado (que demora de 20 a 25 días), con miras a cumplir con el programa de distribución comprendido entre los meses de julio y noviembre del presente año.
A la fecha y conforme lo planificado, ya se han concretado las entregas correspondientes a la comuna de Lo Espejo y sus tres centros (Julio Acuña Pinzón, Mariela Salgado y Clara Estrella), estando próximos a completar las contempladas en Pedro Aguirre Cerda (Pierre Dubois, Amador Neghme y Edgardo Enríquez). Para fines de este mes ya se habrá cubierto las comunas de Calera de Tango, San Joaquín, La Cisterna y San Bernardo.
Características del calzado ortopédico para diabéticos
Los zapatos para pacientes con diabetes se fabrican con plantillas protectoras especiales y materiales suaves para ajustarse a afecciones tales como la neuropatía (pies entumecidos), mala circulación y deformidades de los pies (juanetes, dedos del pie en forma de martillo, etc.).
Este tipo de calzado disminuye las probabilidades de heridas (úlceras) en los pies, las que pueden ser causadas por fricción y presión. Esto último puede dar lugar a infecciones, gangrenas, o incluso la amputación.