Menú Principal
27 de Marzo de 2018

SSMS ENTREGÓ EL ANTIGUO RECINTO DE URGENCIA DEL HOSPITAL EXEQUIEL GONZÁLEZ CORTÉS A MUNICIPIO SANMIGUELINO

El cambio de nuestro hospital base pediátrico al nuevo edificio trajo muy buenas noticias para pacientes y usuarios, pero dejó más de 10 mil metros cuadrados de infraestructura desocupada y sin uso. Para darle utilidad y buen uso al recinto, ayer nuestro Servicio lo traspasó en comodato a la comuna de San Miguel.

“La decisión del Servicio de Salud Metropolitano Sur es que todos los terrenos e infraestructura que dejó el Hospital Exequiel González Cortés después de su traslado al nuevo edificio sean de uso exclusivo de salud y se destinen a entregar prestaciones sanitarias” señaló el doctor Pedro Yáñez, jefe del Departamento Técnico de Salud y Atención Primaria del SSMS, quien visitó ayer junto al alcalde de San Miguel, las solitarias dependencias de la ex Urgencia del HEGC.

Y es que este edificio de la calle Enrique Matte se traspasará en un comodato a 50 años al municipio local para instalar lo que el alcalde espera sea un futuro Centro de Salud Familiar (Cesfam). El edil de San Miguel, Luis Sanhueza, señaló que “el sueño es construir un Cesfam que atendería a 10 mil habitantes. Si hiciéramos un Centro Comunitario de Salud Familiar (Cecosf) no se lograría atender a más de 5 mil personas y sería subutilizar este espacio”.

Por su parte, Daniel Ruiz, Director de Salud Municipal de San Miguel, destacó que de concretarse el Cesfam podría darse respuesta a las personas que quedaron más alejadas de atención de salud primaria tras la mudanza del Cesfam Barros Luco al sector norponiente de la comuna. “Ahora hay que levantar el proyecto, pero este es un paso muy importante, el inicial para concretar la cruzada de acercar la salud a nuestra gente”.

El alcalde indicó que ahora corresponde gestionar el financiamiento, en conjunto con nuestro Servicio, el que se proyecta será con el Plan de Apoyo a la Gestión Local y aportes municipales. “En lo inmediato es poner un cerco para proteger las instalaciones y equipamiento que quedó disponible. Los plazos son ojalá este año tener listo el financiamiento y diseño para comenzar a operar a más tardar a inicios de 2019”.

Santiago, 27 de marzo de 2018.