SSMS Realizó Jornada de Buenas Prácticas en Salud Mental Comunitaria
Con la participación de todos los niveles de atención de la Red de Salud Mental del Servicio de Salud Metropolitano Sur, se dio inicio a la primera Jornada de Buenas Prácticas, la iniciativa se realizó en las instalaciones del Banco del Estado en Estadio el Llano y buscaba generar espacios para difundir y dar a conocer algunas experiencias positivas en torno a la implementación del modelo comunitario de atención en salud mental a través de la difusión de algunas experiencias exitosas desarrolladas por los equipos de salud de la Red Sur.
Algunos de los temas seleccionados fueron: Gestión de la demanda de hospitalización y coordinación de equipos de salud mental del área sur; Programa de Rehabilitación Psicosocial, intervención comunitaria; Intervención sociocomunitaria en mujeres con problemáticas relacionadas con consumo en periodo de embarazo y postparto; Consultoría de salud mental en APS, integrando la red y asegurando la continuidad de cuidados; Estrategia de trabajo intersectorial en salud mental; Intersectorialidad Salud –Educación; Programa Agrupaciones de autoayuda en salud; y Formación de agentes comunitarios de salud mental para las comunas del SSMS.
A la actividad también fueron invitados dirigentes sociales de las distintas comunas de la red del Servicio de Salud Metropolitano Sur, quienes se mostraron muy agradecidos en poder conocer cómo funciona el modelo, y enteder el rol fundamental que cumplen las familias y agrupaciones en las distintas etapas del tratamiento.
El modelo de psiquiatría comunitaria se ha ido consolidando progresivamente en los distintos establecimientos de la red, enfocado principalmente en instalar la atención de salud mental como una práctica habitual en los distintos niveles de atención y entendiendo que existen factores psicosociales que condicionan la aparición de trastornos psiquiátricos.
Esta forma de abordar los problemas de salud mental favorece las acciones de promoción y prevención y el fortalecimiento de la Atención Primaria, con capacidades resolutivas enfocadas mayormente en las personas, familias y en las comunidades.