Menú Principal
13 de Diciembre de 2017

SSMS REALIZÓ MASIVA JORNADA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL APS

Casi trescientas personas participaron de la actividad realizada ayer en instalaciones de Estadio El Llano de BancoEstado, lugar hasta el que llegaron la Subsecretaria de Redes Asistenciales, Dra. Gisela Alarcón, el Jefe de la División de Atención Primaria, Dr. Bernardo Martorell y la Encargada del Departamento de Promoción de Salud de la Seremi, Sra. Erika Álvarez.

Desarrollada entre las  08:30 y 16 hrs., la jornada tuvo por objetivos: compartir los compromisos generados a partir del Congreso APS organizado por el Minsal y efectuado en abril de este año; informar respecto de las actividades anuales realizadas por las 11 comunas que integran nuestra Red; consolidar el eje promocional preventivo a través de una alianza con la Seremi de Salud y proyectar los desafíos para el 2018.

El saludo de bienvenida estuvo a cargo de la Dra. Carmen Aravena, Subdirectora Médica SSMS, quien destacó la importancia de este espacio de encuentro con los equipos de salud de atención primaria y la propia comunidad, “una instancia que logra reunir a las y los principales protagonistas en la implementación de orientaciones, estrategias y programas que tienen que ver con la Salud Comunitaria y que permite visibilizar y compartir la experiencia realizada, como también proyectar colectivamente los desafíos futuros:  Equipos APS;  Usuarios/as y Organizaciones de Participación y Promoción de la Salud; Vida Sana; Más Adulto Mayor Autovalente; Facilitadores Migrantes; Consejos y Asociaciones de Salud; y Referentes del SSMS”.  Señaló asimismo que uno de los principales avances evidenciados “es que la participación poco a poco ha dejado de ser una función y se ha empezado a instalar como una competencia transversal, necesaria de fortalecer y sostener en los equipos de salud”. Se refirió también a la conformación progresiva de equipos comunales que integran las estrategias programáticas del Eje Promocional Preventivo y Comunitario, como también a las mesas territoriales en salud, las que han permitido la articulación comunitaria e intersectorial y dar sentido comunitario a los “sectores” de los Centros de Salud.

A continuación el Dr. Bernardo Martorell, Jefe de la División de Atención Primaria Minsal, se refirió a los avances y logros de la gestión realizada durante los últimos años en APS, destacando las inversiones realizadas para el fortalecimiento de la infraestructura (SAR, Cecosf y Cesfams); el aumento progresivo del per cápita; los principios del modelo de atención (integral, centrado en la persona y en la continuidad del cuidado) y los avances en programas específicos de este nivel de atención: Fondo de Farmacia, Vida Sana, Más Adultos Mayores Autovalentes, Salud Bucal y Espacios Amigables para Adolescentes, entre otros, para finalizar haciendo referencia a los conversatorios locales realizados previamente al Congreso y la presentación de los 23 compromisos adquiridos tras el mismo.

Luego del Dr. Martorell cada comuna presentó la síntesis anual de sus experiencias locales, centrándose en los logros, aprendizajes y desafíos para el próximo periodo, para luego suscribirse un convenio de colaboración y coordinación para fortalecer la Participación Social y Promoción de la salud entre nuestro Servicio y la Seremi de Salud de la Región Metropolitana, iniciativa que incluye la formación de alianzas y un plan de trabajo, entre otros.

En el marco de incorporar la participación social en los proyectos de inversión y tras la firma del convenio, Patricia Barra, profesional del Depto. de Inversiones y Operaciones SSMS presentó el estado de situación de los proyectos de inversión en Atención Primaria, dando cuenta de los avances realizados en esta línea, destacando la creación de un comité para integrar a los distintos actores involucrados; las visitas realizadas a establecimientos en construcción y la muestra itinerante de proyectos con fines informativos.

Posterior a la presentación de inversiones el Dr. Osvaldo Salgado, Director SSMS, enfatizó el valor de la participación social para el fortalecimiento de la atención primaria y, en este contexto, la voluntad de la organización por hacer suyos los compromisos adquirido en el Congreso APS mediante la confección de un plan de trabajo que los incluya, dentro del cual anticipó la creación de un grupo de trabajo permanente para apoyar el Proyecto de Construcción del Nuevo Hospital Barros Luco Trudeau.  Destacó además a la Participación y Promoción de la Salud como pilares fundamentales del Modelo de Salud Familiar, que requieren de un trabajo coordinado, “razón por la cual es tan importante haber avanzado a la firma de un Convenio entre el SSMS y la Seremi, que permite dar integración y propósito común a los programas y estrategias que se inscriben en este ámbito”.

El cierre de la jornada estuvo a cargo de la Dra. Gisela Alarcón, Subsecretaria de Redes Asistenciales, quien agradeció la invitación a participar de la actividad y señaló que “lo más importante en la atención primaria es la lógica primaria y territorial, porque sin la comunidad activa, sin las personas que viven en el barrio, en la comunidad y el territorio es imposible que se le ocurra a alguien hacer las cosas de mejor forma. Por lo tanto, los llamo a seguir manteniéndose activos, a seguir trabajando los compromisos que salieron de este congreso de APS, pero sobre todo a no perder de vista que lo que hemos construido en este gobierno son los cimientos para que la salud sea un derecho, porque todavía no lo es y debemos seguir trabajando para ello”.

Santiago, 13 de diciembre de 2017.