SSMS REALIZÓ SEGUNDO CIRA AMPLIADO DE ESTE AÑO
Con participación de la comunidad e integrantes de la Red, el miércoles 29 de junio realizamos el segundo encuentro del Consejo Integrador de la Red Asistencial (CIRA) de nuestro Servicio, reunión cuyo foco principal nuevamente estuvo puesto en revisar casos de pacientes para mejorar nuestro proceso de atención.
Al inicio del encuentro se recogieron y presentaron algunas conclusiones del trabajo desarrollado durante la primera jornada de este año (29 de marzo), oportunidad en la que mediante un ejercicio grupal se abordaron seis casos reales de pacientes de la Red para reflexionar en torno a las adecuaciones y requerimientos necesarios para ir mejorando nuestro servicio.
Durante la jornada se realizó también la presentación de la Dra. Lorna Suazo, médico asesora de la Dirección de Salud de San Bernardo, quien compartió un informe del estudio sobre “Seguimiento del Alta Domiciliaria” en dicha comuna, donde se analiza la situación de pacientes hospitalizados en algunas patologías trazadoras: Insuficiencia Cardiaca, Accidente Cerebro Vascular e Insuficiencia Aguda al Miocardio, con miras a detectar aspectos determinantes en la mejoría de los mismos, tales como una buena información al momento del alta y control posterior a la misma.
A continuación Gloria Stephens, Jefa del Depto. Gestión de Redes del SSMS, dio a conocer avances en las actividades correspondientes al Compromiso de Gestión Nº1 sobre “Diseño de la Red Asistencial”, presentando el Mapa de Diseño de la Red en el que se está trabajando actualmente y estadísticas de las atenciones realizadas en la Red.
Luego de su presentación se realizó una pequeña pausa para dar pie a un trabajo grupal cuyo foco fue analizar nuevamente casos desde la perspectiva del reclamo y las soluciones que pueden ser implementadas, conclusiones que fueron presentadas en un plenario.
Al cierre de la jornada el Director del SSMS, Dr. Osvaldo Salgado, señaló que estamos en una época en que el servicio público debe dar una mejor respuesta al ciudadano y para eso enfatizó que “la lógica jerárquica ya no sirve, hay que trabajar desde la mirada de la ciudadanía”. Asimismo, hizo un llamado a los presentes para que transmitieran esa mentalidad a los demás, porque el trabajo debe ser en conjunto y no solo el trabajo de pocos. Finalmente recalcó que la idea del CIRA es que no sea una reunión obligada, sino que se tome como una instancia para aprender, dialogar y mejorar la calidad de la institución.
Santiago, 29 de junio de 2016.