
Unidad de Radioterapia, nuevo proyecto que está en marcha en nuestro Hospital Exequiel González Cortés
Dentro del plan nacional del cáncer 2018-2028 impulsado por el Ministerio de Salud se ha considerado relevante implementar un Centro de Radioterapia Infanto-Juvenil que permita entregar una atención integral en donde se otorguen servicios seguros, eficaces y que provoquen el menor daño posible en el proceso de crecimiento y desarrollo propio; en esta etapa de la vida de los pacientes.
En la actualidad en el país la atención de Radioterapia infanto-juvenil del sistema público se realiza en centros de Radioterapia (RT) con un enfoque eminentemente de adulto y a cargo de un número limitado de radioterapeutas y de profesionales de la salud que poseen un enfoque pediátrico de la atención. Desde este contexto, en nuestro Servicio se generó la idea de levantar el proyecto de construcción de un nuevo Centro Nacional de Radioterapia Infanto-Juvenil (CNRTIJ) habilitado para la atención de pacientes de 0 a 14 años.

La idea es desarrollar este espacio en nuestro Hospital Exequiel González Cortés -establecimiento de alta complejidad pediátrica (Centro PINDA)- el cual cuenta con atención oncológica integral e integrada y multidisciplinaria. Lo que permitirá una mayor cobertura oncológica, capaz de establecer estándares de última generación en la atención pediátrica además de reducir la lista de espera con la que cuenta el INCANCER para la atención de los adultos.
La Dra. Inés Aravena, Directora del HEGC enfatizó “Para nuestro Hospital es una gran noticia la aprobación de la materialización del proyecto de radioterapia pediátrica. Esta construcción va en directa relación con otorgar una atención oportuna, cercana y de calidad a los niños y niñas que están en tratamientos oncológicos. Estamos seguros que con el inicio de las obras durante el 2021 se comienza a materializar un sueño que nuestro Hospital quería acoger, porque sabemos que mejorará la vida de muchos niños, niñas y sus familias”.
Se espera que la cobertura se otorgue a nivel nacional, pero especialmente enfocada en la zona norte, centro norte y centro, sin dejar de lado la zona sur. Contaría con 556 m2 y estará conectado a la Unidad de Imagenología del Hospital Exequiel González Cortés e incluirá la construcción de áreas de atención clínica, de tratamiento, RRHH especializado, equipamiento y equipos de alta complejidad tales como, Acelerador Lineal de RT Mono energético o Tomoterapia.
El proyecto que se encuentra actualmente en proceso de diseño para terminar este año, se incorporará a la Macrored pública de radioterapia lo que permite que se integre con los otros centros de tal forma que se garantice la creación de protocolos homogéneos y capacidad de respaldo.