Menú Principal
18 de Diciembre de 2014

VIII Versión de Muestra Folclórica Red SSMS

IMG_8688

Realizada el 10 de octubre en el Hospital El Peral, la actividad incluyó una exposición de productos artesanales y gastronómicos, más la tradicional presentación artística de los grupos folclóricos pertenecientes a nuestra Red de hospitales y Dirección de Servicio.

En lo que ya constituye un evento fijo en la agenda anual, este 10 de octubre se realizó una nueva jornada en la que los grupos folclóricos de la Dirección de Servicio y de los Hospitales de la Red SSMS se reunieron para mostrar el trabajo desarrollado durante el presente año al interior de sus equipos. Esta octava versión incluyó la novedad de realizarse fuera de las dependencias del Complejo Asistencial Barros Luco, trasladando la celebración hacia el Hospital El Peral, establecimiento que acogió a representantes de los Hospitales Exequiel González Cortés, El Pino, Barros Luco, El Pino, San Luis de Buin – Paine, Dirección de Servicio y a los propios anfitriones del encuentro.

La actividad se inició a las 12 hrs. con una serie de stands donde fueron exhibidos productos artesanales y de carácter gastronómico, los cuales se emplazaron en un sector especialmente encarpado para estos efectos. Posteriormente y cercanas las 13:30 hrs., los invitados se desplazaron al auditorio, lugar donde se presentaron los distintos grupos participantes.

Este año la primera intervención correspondió al Grupo Folclórico “Relmu Rayen”, perteneciente al Hospital de Enfermedades Infecciosas Dr. Lucio Córdova, quienes presentaron un cuadro de Chiloé. Le siguió el Grupo Folclórico “Centenario” del Hospital San Luis de Buin y Paine, quienes interpretaron un cuadro de la zona campesina. Los terceros en aparecer fueron los integrantes del Hospital El Peral, cuyo grupo folclórico “Colores de Mi Tierra” presentó un cuadro sobre Isla de Pascua. Prosiguió la presentación los representantes del Hospital de Niños Dr. Exequiel González Cortés, cuyo grupo Folclórico “Pital Weñi” interpretó danzas de la Zona Norte del país. El quinto y penúltimo en aparecer fue el grupo “Maihue”, perteneciente a la Dirección de Servicio, cuyos integrantes interpretaron bailes de la Zona centro Huaso y la agrupación que cerró la ronda de presentaciones fue el grupo “Peulla”, perteneciente al Complejo Asistencial Barros Luco, quien presentó su cuadro “Velorio del Siglo XIX”.

Pincha aquí para revisar la galería fotográfica de este evento y descargar las imágenes que gustes