Menú Principal
12 de Enero de 2024

Canto, baile, alegría y emoción en reconocimiento a funcionarios y funcionarias acogidos a retiro.

Actividad se realizó en la Casa de la Cultura de San Miguel y convocó a trabajadores y trabajadores de los seis hospitales de la red y a sus respectivas autoridades.

Una jornada especial, no sólo por el motivo del encuentro -que ya era suficiente- sino por la participación entusiasta de los propios y propias homenajeados/as. No dudaron en acompañar el baile entretenido, ni cantar a modo de karaoke, porque los animaba la alegría por haber entregado sus mejores capacidades a favor de las personas, en el ejercicio de su quehacer en los establecimientos de la Red Sur. Una mañana de pura emoción.

La instancia se inició con un desayuno, donde los funcionarios y funcionarias estuvieron acompañados de colegas y familiares. Conversación y recuerdo. Para luego dar inicio a la tradicional ceremonia, a la que asistieron los/as directores/as de los hospitales y el equipo directivo del Servicio de Salud Metropolitano Sur, ocasión en que su director, Dr. Mariano Moreno Boza, resumió el instante: “feliz, emocionante y difícil”. “Qué le dice uno a estas personas, que toda su vida estuvo centrada a este trabajo, es difícil”.

“La etapa en la que están ustedes queda un pedazo grande de vida por delante todavía y hay que disfrutarla, hay que pasarla bien, hay que ser felices. Agradecer todo el esfuerzo, todo el sacrificio, todo el aporte que hicieron durante sus vidas a que esta gran construcción que es la salud como institución”, complementó el Dr. Moreno.

La entrega de reconocimiento se inició con los/as funcionarios/as del Hospital Psiquiátrico El Peral en compañía de su director Luis Peime donde también se invitó al escenario al subdirector de Gestión y Desarrollo de las Personas, Máximo Gómez.

“Es un hito relevante para este servicio, importantísimo, para reconocer a nuestros compañeras y compañeros de trabajo que han sido parte de la institución de salud y que han apoyado para tener una mejor salud pública para todos nuestros usuarios y usuarias”, afirmó Máximo Gómez.

Ana María Fernández, una de las funcionarias presentes en el acto, dedicó 42 años de su vida al servicio de la gente en el Hospital Barros Luco donde sigue trabajando tres días a la semana como articular, y con tristeza y añoranza comenta que “uno está al servicio de la gente, no es una fábrica, no es una constructora, se da vida, o sea hay que estar consciente con lo que uno hace. Si uno hace su trabajo, que lo haga a consciencia. A eso vienes a trabajar y no pasarlo bien ni nada, es cierto que es importante la convivencia, pero nosotros trabajamos para los pacientes y eso es lo más importante”.

Luego, prosiguieron el resto de los establecimientos y que estuvo mediado por la emisión de un video de agradecimiento por parte de los/as directivos/as de los centros clínicos y la notable presentación del Grupo coral “Taktus”, que interpretó las obras “El Derecho de Vivir en Paz”, “El Día que me Quieras”, “Canción con Todos” y “Va, Pensiero”.

El acto culminó con un prolongado aplauso de autoridades, familiares y amigos/as a quienes desde ese instante abrían una nueva etapa en sus días.