Salud Mental
Antecedentes
En Chile, los problemas de salud mental constituyen la principal fuente de carga de enfermedad. Según el último estudio de Carga de Enfermedad y Carga Atribuible realizado en nuestro país, un 23,2% de los años de vida perdidos por discapacidad o muerte (AVISA) están determinados por las condiciones neuro-psiquiátricas.
Esta realidad ha demandado el desarrollo de estrategias de salud pública por parte del Estado, traducidas en la formulación e implementación de dos planes nacionales de salud mental y psiquiatría.
Programa de Atención Integral de Salud Mental en Atención Primaria
Propósito
Contribuir a elevar el nivel de salud mental de las personas, mejorando su capacidad individual y colectiva para prevenir los trastornos mentales, como entregar la atención integral de salud con enfoque familiar y comunitario para su pronta recuperación, esto en términos de acceso, oportunidad y calidad de la atención.
Objetivos
Mantener o mejorar el nivel de salud mental de las personas, promoviendo la salud mental positiva, mejorando su capacidad individual y colectiva para prevenir los trastornos mentales, y brindar atención integral de salud, accesible, oportuna y eficaz a las personas con trastornos mentales en la Atención Primaria de Salud.
Objetivos específicos:
Desarrollar acciones de promoción de la salud mental positiva y de factores protectores de la salud mental a través de talleres grupales.
Desarrollar acciones de prevención de factores de riesgo de la salud mental y los trastornos mentales por ciclo vital a través de intervenciones preventivas con talleres grupales y el apoyo a grupos de autoayuda.
Detectar precozmente, diagnosticar y proporcionar una atención integral de salud a niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores con trastornos mentales.