Programa de Salud Adolescentes y Jóvenes
El Programa de Salud Integral de adolescentes (10 a 19 años) y jóvenes (20 a 24 años) tiene el propósito de mejorar el acceso y la oferta de servicios diferenciados, integrados e integrales en los distintos niveles de atención del sistema de salud, articulados entre sí, que respondan a las necesidades de salud actuales de adolescentes y jóvenes, manteniendo un enfoque de género y pertinencia cultural en el ámbito de la promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación, incorporando a sus familias y la comunidad.
Así mismo, es relevante la coordinación y articulación de una red de servicios, por cuanto sus necesidades deben ser abordadas en forma integrada posibilitando, cuando sea necesario, la intervención simultánea de los distintos niveles de atención y distintos equipos, intra e intersectoriales, particularmente cuando se trata de poblaciones de adolescentes y jóvenes en situaciones de vulneración de derechos y en conflicto con la justicia.
Estrategia de Espacios Amigables
Las características generales e iniciales de los Espacios Amigables están basadas en acciones promocionales y preventivas, con enfoques integradores destacando el enfoque biopsicosocial, de derechos, género, riesgo, participación, familiar y comunitaria entre otros. Estos espacios se encuentran, generalmente, insertos en los mismos Centros de Salud familiar, con horarios de atención diferenciados, cuentan con resguardo de la privacidad y confidencialidad, atención amigable y personal competente para la atención de este grupo.
Las acciones realizadas, en general, se llevan a cabo por profesionales Matrona/ón o Enfermera/o y Trabajador Social o Psicóloga/o.
Las prestaciones que se realizan son: Control de salud Integral, atención por demanda espontánea y atención programada priorizándose prestaciones de consejerías en temáticas de salud sexual y reproductiva, regulación de la fertilidad, ITS/VIH, ingreso a control de regulación de fecundidad y consulta de salud mental e intervenciones preventivas. Además se desarrollan actividades de participación social y comunitaria, cuyo vínculo principal es con establecimientos educacionales y otros espacios de la comunidad, con la finalidad de fortalecer acciones preventivas y promocionales con los y las adolescentes.
En nuestro servicio contamos con los siguientes espacios amigables.
Cabe destacar que el Centro de salud Rucahueche y Alter Joven son lugares especializados en la atención de adolescentes, que cuentan con espacios y personal adecuado para la entrega de prestaciones.
Para el año 2016, el programa Adolescente recibe como servicio un presupuesto de $84.158.365 millones de pesos para la realización de Control de Joven Sano, para ser distribuidos a todas las comunas de la Red y un presupuesto de 35.164.261 millones de peso para ser distribuido a los Espacios amigables, para la realización de actividades comunitarias, promocionales y preventivas.