Menú Principal
17 de Julio de 2024

Inclusión: Diálogo Participativo

La actividad que estuvo a cargo de la Mesa de Género y de la Unidad Saludablemente de la entidad, se realizó en el contexto del mes del orgullo LGTIQ+ y tuvo por objeto enfatizar en las garantías sociales de las personas en su contexto laboral, en el reconocimiento de la diversidad de género y sexual de todos y todas.

En la instancia participaron directivos, además de los encargados/as de esta temática de los establecimientos de salud. “Es una conducta, un modo de relacionarnos, que debemos asumir de manera genuina, porque nos transforma en una mejor institución que mira los procesos sociales, siempre en el respeto de los derechos humanos”, afirma el Director (s) Edgardo Díaz Navarrete.

Orientaciones. –

• Promover constantemente ambientes laborales saludables donde las personas se sientan reconocidas por sus méritos,

• Uso de lenguaje inclusivo, en comunicados, correos electrónicos, documentos institucionales,

• Tolerancia cero respecto a discriminaciones y violencias, quedando la declaración explicita en reglamentos internos, códigos de ética y/o protocolos de la organización, promoviendo un trato respetuoso y rechazando enérgicamente actitudes homofóbicas y transfóbicas,

• Formación y sensibilización en diversidad sexual, cultura laboral inclusiva, estigma y estereotipos de género