
Jornada RAD Macrozona Región Metropolitana
Con la participación de los/as referentes de los seis servicios de salud de la Región Metropolitana, se realizó la Jornada Relación Asistencial Docente y que contó con la participación de la Jefa del Departamento de Capacitación, Formación y Educación Continua del Ministerio de Salud, María Gabriela Hoffman.
La actividad fue inaugurada por el Director del Servicio de Salud Metropolitano Sur, Edgardo Díaz, quien refirió sobre la relevancia de este encuentro en cuanto a generar un espacio de activa reflexión, en un compartir experiencias, en la responsabilidad de gestionar una formación de profesionales de calidad como se merecen los pacientes y el país.
El directivo agregó, que el servicio de salud sur ha tenido un rol pionero en esta materia, al propiciar un trabajo mancomunado entre universidades públicas y privadas en este quehacer, como lo hiciera el Hospital Barros Luco T. y en la certeza de propiciar una respuesta concreta a las necesidades de la comunidad.
El certamen se inició con la exposición “Estado Actual de la RAD en Pregrado”, a cargo de la profesional del Ministerios de Salud, para luego proseguir con el tema “Estado Actual, Desafíos y Avances de RAD Postgrado”, dictado por Pablo Salinas, Asesor del Departamento de Capacitación, Formación y Educación Continua del Minsal.
“Es un mérito de los/as referentes de la RAD de Santiago, en que nos propusimos esta instancia de diálogo, de opiniones, de conocer cada una de las realidades y cómo alcanzamos la meta que es dotar al sistema de salud con profesionales capacitados y comprometidos”, afirma la Encargada RAD del Servicio de Salud Metropolitano Sur, Andrea Escobar.
La jornada se completó con el estudio de Paula Donoso, Jefa del Departamento de Formación, Investigación y Docencia del Hospital de Urgencia Asistencia Pública, “Criterios para Denominar a un Establecimiento de Salud como Asistencial Docente: Análisis de Normativas y Prácticas Internacionales”, además del conversatorio “Solicitudes Minsal y Presentación de Evaluación CAD”, desarrollado por las referentes RAD de los servicios de salud de la Región Metropolitana, para finalizar con una actividad grupal en la que se trato sobre los desafíos y fortalezas RAD.













