Menú Principal
7 de Noviembre de 2025

Mesa de Seguridad SSMS: Campaña “Respeta a quien te cuida”

Una activa participación le cupo a nuestra entidad en el lanzamiento de la campaña comunicacional “Respeta a quien te cuida”, impulsada por las subsecretarías de Redes Asistenciales, Interior y Seguridad Pública, en el contexto del trabajo conjunto sobre la implementación de acciones de seguridad en los establecimientos de salud.

En la actividad, la profesional Nathalie Cataldo Alvares, del Programa Saludablemente de la organización, describió el trabajo realizado en la Red de Salud Sur. “la seguridad en salud no se construye en solitario. Es una tarea colectiva que requiere el compromiso activo de los equipos directivos, del personal de salud, de sus representantes gremiales, de la comunidad y de las instituciones del intersector”, precisó.

 Al acto, realizado en el CESFAM Mariela Salgado, de Lo Espejo, concurrieron el Subsecretario de Redes Asistenciales, Dr. Bernardo Martorell Guerra; el Subsecretario del Interior, Víctor Ramos Muñoz; el Delegado Presidencial de la RM, Gonzalo Durán Baronti; la Presidenta del Colegio Médico, Anamaría Arriagada Urzúa, además de representantes gremiales y de las organizaciones sociales de Lo Espejo.  

Esta iniciativa se deriva de los cinco ejes que integran el Plan Estratégico de Seguridad Pública para los establecimientos de salud de la Región Metropolitano y que considera la protección y resguardo policial, mejoramiento y gestión de entornos, persecución penal efectiva, campaña comunicacional por el buen trato y la protección de los establecimientos y sus comunidades.

MÁS ACCIONES

El trabajo realizado por la mesa de seguridad del SSMS en APS y Hospitales, con sus diversas propuestas e iniciativas han tenido una favorable repercusión a nivel nacional, transformándose en ideas a replicar, como es la creación del protocolo “Plan de Acción ante Incidentes Críticos y Vuelta a la Calma”, elaborado por el referente de seguridad de Lo Espejo, Dany Jara.

En otro ámbito de esta temática, se agrega el interés por crear nuevas respuestas, a través de herramientas originales y participativas, siendo relevante la participación en el Diplomado de “Seguridad Funcionaria”, para referentes técnicos de los servicios de salud del país, gestionado por el Ministerio de Salud e impartido por la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile.

“Somos una red activa, en que, a través del diálogo y el conocimiento de las realidades locales, hemos ido construyendo una estrategia sólida de respaldo a los equipos de salud, como también a los pacientes y sus familias. Y debemos seguir avanzando”, afirma el Dr. Daniel Ruiz Maldonado, Director de Atención Primaria del SSMS.