Semana Mundial de Antimicrobianos
Con diversas actividades los equipos directivos y referentes técnicos de la Red de Salud Sur, refuerzan su compromiso en la Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia a los Antimicrobianos, que este año lleva por lema, “actuemos ahora: protejamos nuestro presente, aseguremos nuestro futuro”.
De esta manera, en distintos establecimientos de atención primaria y comunas del territorio del SSMS, se realizaron diversas iniciativas de información, por medio de stand, conversatorios y charlas a estudiantes, cuyo mensaje es valorar la relevancia del uso de antibióticos, que, por de pronto, salvan vidas, pero siempre que se usen de manera responsable y bajo la indicación de un profesional autorizado en salud.
“Es muy importante que las personas sepan de los riesgos de la automedicación, de asumir una actitud de responsabilidad consigo misma y su familia, por eso es relevante explicar y de la forma en que lo estamos haciendo, en un estrecho vínculo con nuestra comunidad”, afirma el Subdirector Médico (s) del SSMS, Dr. Ignacio Silva Yarza.
Entre las variadas acciones concretadas, destacan el taller educativo respecto a antibióticos para alumnos de enseñanza básica de la Escuela José Nuñez Martín, de San Bernardo; puesto informativo en los centros de atención primaria de las comunas de El Bosque, La Cisterna y San Joaquín.
Sesión del Comité Optimización de Uso de Antimicrobianos
Integrantes de esta instancia se reunieron en el contexto de esta semana y revisaron los protocolos clínicos en el manejo de patologías y las condiciones para el uso racional de antimicrobianos en los hospitales y centros comunales, de acuerdo a la orientación técnica del Minsal, como, asimismo, en el refuerzo de las medidas educativas para la comunidad.
“Estamos comprometidos con esta causa, que es fundamental para la seguridad de nuestros pacientes y la sostenibilidad del sistema de salud”, concluye el Dr. Ignacio Silva.


























