Menú Principal
12 de Noviembre de 2025

SSMS Organizador de 36° Jornada Nacional de Salud Ocupacional y Gestión Ambiental

El Servicio de Salud Metropolitano Sur fue una de las entidades organizadores de la trigésima sexta Jornada Nacional de Salud Ocupacional y Gestión Ambiental de Redes Asistenciales, junto al Instituto de Seguridad Laboral y su símil del servicio de salud Metropolitano Central.

La actividad desarrollada en tres sesiones, consideró la participación del equipo de Salud Ocupacional del Hospital Lucio Córdova, en cuya exposición las profesionales Johanna Norambuena, Alexandra Riveros y Abigail Valenzuela, describieron su trabajo en el marco de la “Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo”, siendo una extensión del quehacer ejecutado en este ámbito en la Red de Salud Sur.

“Es primera vez que nos corresponde una participación tan activa, en una instancia colaborativa y que permite mirar los avances y desafíos que debemos enfrentar a nivel país. Ha sido una gran experiencia, en la que, además, pudimos mostrar una acción concreta, a través de la labor comprometida del Hospital Lucio Córdova”, afirma el Jefe de Calidad de Vida Laboral del SSMS, Oscar Rodríguez Saldías.

Entre los temas abordados en el encuentro que se desplegó de manera presencial y online, se destacan los Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, Salud Mental y Riesgos Psicosociales, Huella de Carbono, Gestión Ambiental y Sustentabilidad Hospitalaria y Avances y Desafíos para las Redes Asistenciales.

El encuentro contó con la participación del Director del SSMS, Edgardo Díaz, quien valoró en la apertura, la continuidad de esta iniciativa, ya en su trigésima sexta versión, “pese a las dificultades, pero a su vez, con ingenio y el uso de la tecnología, que favorece un contacto efectivo entre los establecimientos del país, pues uno de sus aspectos relevantes es que “permite un compartir de experiencias y reforzar los mecanismos de cooperación”, refirió.

Entre las tareas a emprender, precisó que es el “momento de profundizar el manejo de los desechos clínicos y la reducción de los residuos hospitalarios y el eficiente uso energético”, concluyó el Director.