Cuentas Públicas Participativas
Una de las líneas de trabajo relevantes es la elaboración y posterior difusión de las cuentas públicas anuales de las reparticiones públicas. La instrucción del Gobierno, a este respecto, indica que las autoridades superiores de ministerios, servicios, intendencias y gobernaciones deben encabezar un proceso anual de Cuenta Pública Participativa sobre la gestión de sus políticas, planes, programas, acciones y de su ejecución presupuestaria, como práctica de responsabilidad de la administración pública ante los ciudadanos.
Bajo esta inspiración, la tarea del Servicio de Salud Metropolitano Sur, en torno a la gestión participativa se evidencia en la creación del Consejo de Desarrollo Sur, instancia que agrupa a todos los consejos consultivos y de desarrollo vinculados a los establecimientos hospitalarios y de atención primaria.
El SSMS mediante la Unidad de Participación sostiene reuniones periódicas con el Consejo de Desarrollo de Sur para construir temáticamente la Cuenta Pública de acuerdo a las necesidades planteadas por la comunidad organizada.